Qué son las acciones preferentes de una empresa?

Acción preferente, participación preferente, valor preferencial o simplemente preferente, en economía, finanzas corporativas y contabilidad es aquel valor o acción emitido por una sociedad-banco, caja de. Wikipedia Las acciones preferentes son títulos de propiedad parcial de una compañía que ofrecen un valor añadido al accionista.

Qué son las acciones preferentes de una empresa?

Acción preferente, participación preferente, valor preferencial o simplemente preferente, en economía, finanzas corporativas y contabilidad es aquel valor o acción emitido por una sociedad-banco, caja de. Wikipedia Las acciones preferentes son títulos de propiedad parcial de una compañía que ofrecen un valor añadido al accionista. Este tipo de acciones tienen algunas prerrogativas sobre las acciones ordinarias, lo que las hace más atractivas para algunos inversores. Una característica destacable es en torno al cobro de dividendos.

También llamadas acciones privilegiadas (o preferenciales), las participaciones preferentes reúnen aspectos de instrumentos de renta fija y de la renta variable. Las acciones preferentes son acciones que se caracterizan por darle al accionista algún valor adicional al de las acciones ordinarias. La proporción de acciones de este tipo en el capital contable de una empresa normalmente es muy pequeño. Las acciones preferentes forman parte del capital social de la compañía, pero no otorgan a sus titulares derechos políticos.

La principal característica diferenciadora con las acciones ordinarias es que conceden a sus adquirentes un derecho preferente en el reparto de beneficios y en la liquidación de la sociedad. Como al accionista preferente se le promete un rendimiento periódico fijo similar al interés que se le paga a los acreedores, pero no espera que al vencimiento la empresa le devuelva su capital, a menudo se le considera como un proveedor de recursos. Estos aspectos se deben tener en cuenta para comprender lo que son acciones preferentes y la viabilidad de elegir una opción u otra. Por ejemplo, en el caso de las acciones preferentes de instituciones crediticias, al no estar cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de las entidades de crédito, si la institución emisora cayera en insolvencia, el inversor perdería su inversión.

Los principales derechos de los accionistas preferentes con respecto a la votación y distribución de utilidades y activos son un poco más favorables que los de accionistas comunes. Aunque debemos recordar que cada país tiene sus propias normas e instituciones reguladoras financieras en la gran mayoría de los casos estas conservan todos sus beneficios y características, Diversos gobiernos incentivan a las empresas para emitir las acciones preferentes por sus grandes beneficios. Las empresas generalmente utilizan las disposiciones preferenciales de las acciones preferidas para atraer inversores de capital. También debe tenerse en cuenta que la existencia de acciones preferentes dentro de la empresa propende a un detrimento de la maximización de la riqueza de los dueños mayoritarios.

En este tipo los tenedores reciben dividendos mayores a los establecidos participando con accionistas ordinarios en distribuciones que van más allá de cierto nivel. Como la inversión en acciones preferentes es permanente, representa propiedad, pero como la reclamación de los accionistas preferentes sobre las utilidades de la empresa es fija y tiene prioridad sobre la reclamación de accionistas comunes, no se exponen al mismo grado de riesgo que los accionistas comunes. En esta preferencia en la distribución de dividendos la que hace que los accionistas comunes sean los que verdaderamente asumen el riesgo con respecto a la rentabilidad esperada. Como la acción preferente es una forma de propiedad y no tiene vencimiento, sus reclamaciones sobre las utilidades y activos vienen después de la de los acreedores de la empresa.

Descubre más sobre el trading con acciones, incluyendo cómo construir un plan de trading y abrir una posición. Los accionistas preferentes deben recibir sus dividendos establecidos antes de la distribución de cualquier clase de utilidades a accionistas comunes. Usualmente a los accionistas preferentes se les da la preferencia sobre la liquidación de los activos como resultado de una quiebra.