Las acciones son un instrumento de inversión de capitalización y su rentabilidad es variable, porque depende de los resultados de la empresa en sus negocios, lo cual se ve reflejado en el precio al cual se pueden comprar o vender las acciones en el mercado. Las acciones son los títulos en que se divide la propiedad de una sociedad y normalmente se compran y venden en el mercado bursátil. Las acciones son las partes en las que se divide el capital de una empresa. Cada inversor de una compañía posee un número determinado de acciones, por lo que será dueño del porcentaje que esos títulos representen de la compañía.
El valor de todas las acciones de la compañía es su capitalización de mercado. Las acciones son títulos-valores que representan una parte proporcional o alícuota del capital social de una sociedad. Por lo tanto, cuando compramos una acción lo que estamos comprando en realidad es una pequeña porción de la empresa. Una acción es un activo financiero que representa una parte alícuota del capital social de una sociedad anónima (S, A).
Esto significa que puedes perder todo el capital que has invertido (porque las acciones pueden llegar a valer 0 como el caso de las acciones de Lehman brothers, Gowex o Enron), pero nunca perderás más dinero del que invertiste inicialmente puesto que una acción nunca puede valer menos de 0 (endeudarte). La diferencia entre una acción y un bono u obligación se da en que la acción otorga la propiedad de los activos de la empresa proporcionalmente significa el valor nominal de la acción respecto del capital social total.