Qué es una acción común y cuáles son sus características?

No tiene fecha de caducidad, siempre y cuando la empresa continúe con su actividad. Son activos financieros negociables sin vencimiento que representan una porción residual de la propiedad de una empresa.

Qué es una acción común y cuáles son sus características?

No tiene fecha de caducidad, siempre y cuando la empresa continúe con su actividad. Son activos financieros negociables sin vencimiento que representan una porción residual de la propiedad de una empresa. Una acción común da a su propietario derechos tanto sobre los activos de la empresa como sobre las utilidades que esta genere, así como a opinar y votar sobre las decisiones que se tomen. Los accionistas, además, tienen una responsabilidad limitada en la empresa, es decir, que sus bienes personales no estarán en riesgo ante el desempeño de la empresa ni formarán parte automáticamente del total patrimonial de la misma.

Las acciones ordinarias dan a sus propietarios el derecho a voto y a recibir un dividendo anual después del pago de los intereses a los obligacionistas y del dividendo de las acciones preferentes. Es una acción que tiene la característica de conceder a su titular ciertos derechos de participación en la sociedad emisora entre los cuales está el de percibir dividendos, si la empresa registra utilidades y el voto en la asamblea. Este no es el caso de las acciones comunes, ya que la junta directiva de la compañí­a decidirá si pagar o no dividendos. Sin embargo, como las acciones suelen ser libremente transferibles, suele haber accionistas mayoritarios y minoritarios, los primeros siempre con mayor poder de decisión al manejar porciones mayores del capital social empresarial.

El retorno de las acciones, es decir, el dinero que generan a su tenedor, suele considerarse una inversión en renta variable, esto es, que carece de un pago fijo determinado por contrato de antemano, sino que varía conforme al desempeño de la empresa y, obviamente, a la cantidad de acciones que se tenga. En este caso, al hacer la distribución debe pagarse antes a los accionistas preferentes que a los accionistas comunes. La diferencia entre las acciones ordinarias y preferenciales radica en los derechos que tienen cada una de ellas. Cuando la junta directiva declara dividendos, los accionistas comunes tienen derecho a recibir un porcentaje de los dividendos disponibles para acciones comunes.

En caso de liquidación de la empresa, los accionistas comunes tienen derechos sobre los activos de una compañí­a solo después de que los tenedores de bonos, los accionistas preferentes y otros tenedores de débitos reciban su pago completo. Cuando hay insolvencia, los accionistas comunes son los últimos en la lí­nea de activos de la empresa. En este post te hemos mencionado lo que son las acciones comunes, los tipos de acciones y la diferencia con las acciones preferentes, pero si quieres aprender mucho más y certificarte en lo que son acciones comunes te invitamos a unirte a la escuela de negocios Euroinnova. Simplemente, compara los indicadores de precio de las acciones con un punto de referencia, para determinar si las acciones están infravaloradas o sobrevaloradas.

Las acciones preferentes se pueden convertir en un número fijo de acciones comunes, pero las acciones comunes no tienen este beneficio. En el caso de las acciones ordinarias, cuentan con derechos tanto económicos como políticos, mientras que las acciones preferenciales cuentan sólo con derechos económicos.