En cualquier caso, el tiempo de esta inversión, normalmente, no es inferior a los 3 años. Aquellos compradores de acciones preferentes van a recibir un título de propiedad, que les da la posibilidad de acceder a ciertos derechos y privilegios. Estas acciones privilegiadas se destacan, porque en caso de reparto de beneficios o quiebre de la empresa, tendrán prioridad sobre las ordinarias. La compra y venta de acciones funciona de una manera muy parecida a un mercado, donde las partes llevan a cabo la negociación de un precio por el cual hacer el intercambio de un activo.
En este tipo de acciones, los accionistas no tienen derecho al voto en las asambleas, por lo cual no tendrá derecho a opinar en las decisiones de la empresa. El tercer tipo de acciones son las acciones privilegiadas, las cuales son las menos comunes dentro del mercado bursátil, pues requieren de las aprobación mínima del 75% de los accionistas presentes en la Asamblea General de Accionistas. Si tu respuesta ha sido negativa, queremos contarte que has llegado al espacio ideal, en Investopi hemos decidido realizar este post para hablarte sobre qué son, los tipos de acciones que existen en el mercado y cómo funcionan. De igual forma, el poseedor este tipo de acciones, puede o no puede recibir dividendos, siendo decisión de la junta directiva y en todos los casos, recibirán sus retribuciones después de que se salden todas las necesidades de la empresa y las retribuciones de los accionistas preferentes.
En artículos anteriores te hablé acerca de qué son las acciones en profundidad; pero a pesar de que cuando hablamos de ellas normalmente hablamos de acciones ordinarias (las más comunes que puedes encontrar en el mercado financiero), también existen otros tipos de acciones. Este tipo de acciones son los títulos que emiten las empresas con mayor frecuencia, es decir, son las más comunes y abundantes dentro del mercado bursátil. Había oído un poco sobre los tipos de acciones, pero hasta hoy no entendía la diferencia entre ellas y sus ventajas e inconvenientes. Este tipo de acciones cuenta con características similares a las ordinarias, teniendo en cuenta que dan derecho al cobro de beneficios repartidos por la empresa, así mismo, otorgan el derecho de suscripción preferente y no cuentan con fecha de vencimiento.
Las acciones de voto múltiple autorizan al titular a emitir varios votos cuando se van a tomar decisiones. Espero que este artículo te haya ayudado a esclarecer y conocer cuáles son los diferentes tipos de acciones que existen en el mercado bursátil. Las acciones con voto múltiple de acuerdo con los estatutos de la sociedad, estas pueden ser de voto múltiple o singular. La primera clasificación de tipos de acciones que te voy a mostrar es en relación a los derechos que adquieres cuando las compras.
Por lo tanto, eres la persona más indicada para decidir en qué tipo de acción es mejor invertir en tu caso concreto (aunque si eres nuevo en el mundo de la bolsa, te aconsejo que comiences por las acciones ordinarias). La empresa emite esta tipología de acciones para poder financiarse, pero lo hace con la condición de que en el plazo establecido se amortizarán, es decir, las recomprará y las sacará de circulación. La empresa es la encargada de dividir su capital social para ponerlas a la venta y conseguir financiamiento, es por ello que antes de publicar sus acciones en la bolsa se encarga de especificar, cuáles son los diferentes tipos de acciones que serán emitidas y la cantidad.