Cuáles son las características de las acciones ordinarias?

Las acciones ordinarias no tienen fecha de vencimiento, ya que existen mientras la empresa exista, tampoco tienen un límite máximo del pago de dividendos. Los accionistas ordinarios tienen derecho a recibir beneficios, después de que los tenedores de bonos y accionistas privilegiados hayan sido pagados.

Cuáles son las características de las acciones ordinarias?

Las acciones ordinarias no tienen fecha de vencimiento, ya que existen mientras la empresa exista, tampoco tienen un límite máximo del pago de dividendos. Los accionistas ordinarios tienen derecho a recibir beneficios, después de que los tenedores de bonos y accionistas privilegiados hayan sido pagados. Reciben dividendos libremente asignados por la junta general de accionistas, y no poseen un derecho especial de reembolso. En el mercado secundario el precio de las acciones se determinara por la oferta y demanda en el mercado de valores.

En los títulos se encuentra la información de la emisora y las características de la emisión, además del valor nominal; existen acciones que no cuentan con valor nominal y se rigen por un valor teórico. La cualidad de socio en la sociedad anónima es de carácter fungible, pudiendo ser sustituidos unos socios por otros con la simple transmisión de las acciones, puesto que estas son expresión de la condición jurídica o estatus de socio como conjunto de derechos y obligaciones corporativas. En resumen, si estas interesado en adquirir acciones de un empresa o sencillamente comprarlas en la bolsa de valores, es importante que conozcas cuáles son las características de las acciones, así como los tipos que existen y los derechos que obtienes como accionista. Con la refinación y progresivo avance del mundo bursátil, las empresas pueden lanzar al mercado al menos dos tipos principales de acciones.

Las acciones ordinarias confieren todos los derechos patrimoniales y corporativos establecidos por la ley a sus tenedores; mientras que las accio- nes preferentes confieren derechos corporativos limitados a sus tenedores, a cambio de mayores derechos patrimoniales. En la mayoría de los casos, estas acciones no tienen poder de voto en las decisiones de la compañía o en la elección de junta directiva, su rol es más de espectador. Una desventaja que puede tener este tipo de acción es que, básicamente, eres el último en ser compensado si la empresa quiebra o se liquida, pues primero se paga a los acreedores, tenedores de bonos y accionistas preferentes. Al estar fondeada tu cuenta ya podrás empezar a comprar las acciones de tu elección siempre y cuando la cantidad que está en tu cuenta te alcance para cubrir el valor de la acción deseada.

Antes de conocer las características de las acciones debemos entender qué son las acciones, pues no son más que las partes en las que se divide el capital social de una determinada sociedad o empresa. El accionista, por serlo, es titular de un conjunto de derechos, poderes y facultades que van vinculados a la acción. Las acciones son las partes en las que se divide el capital social de una determinada sociedad y que otorgan el derecho a un determinado rango de participación por parte del individuo o entidad cuya propiedad haya sido adquirida. Cuando se trata de invertir en acciones no todo es tan glamoroso como suena, si bien esto puede traer grandes beneficios Bueno también puede estar expuesto a riesgos que no se han tomado en cuenta a continuación veremos algunas de las ventajas y desventajas que se tienen cuando se invierte en estos instrumentos.

Cada emisora clasifica a las acciones asignando una serie a sus acciones, dependiendo de los intereses de empresa, las siguientes series son las más comunes.