Las acciones cotizadas son participaciones en el capital de las empresas que se negocian en un mercado de valores organizado. Las empresas ponen acciones en circulación con el objetivo de captar fondos del público. Así, cuando el inversionista obtiene uno de estos títulos, está adquiriendo una pequeña participación en la compañía. Las acciones cotizadas son aquellas que se pueden vender y comprar libremente en un mercado secundario oficial (Bolsa de Valores).
Las empresas que las ponen en circulación deben cumplir ciertos requisitos. Esto es muy importante para un inversor, porque le permite deshacer la inversión en cualquier momento y recibir a cambio un precio de venta establecido objetivamente (el precio de mercado), sin tener que buscar por su cuenta un comprador para las acciones. Las acciones son las partes alícuotas en las que se divide el capital social de una sociedad anónima. El mercado secundario de la renta variable está constituido por las bolsas, donde los inversores negocian (compran y venden) acciones cotizadas ya en circulación con otros inversores que las quieren vender o comprar.
Hablamos de acciones cotizadas cuando están admitidas a negociación en un mercado secundario oficial (las bolsas de valores) o no oficial (por ejemplo, el MAB o Mercado Alternativo Bursátil). Ocurre siempre que se constituye la sociedad y que se amplía capital, para lo que se aumenta el número de acciones en circulación. En el mercado primario, la empresa crea acciones nuevas e invita a los inversores a comprarlas, convirtiéndoles en socios propietarios (accionistas) y resolviendo así sus problemas de financiación. El titular, conocido como accionista, tendrá también el derecho a obtener una parte de los beneficios y dinero de la compañía en caso de que se paguen dividendos, así como derechos de voto, si esta se los otorga.
Uno de los más importantes es que operar con acciones con productos derivados te permite ir corto o largo, lo que te da la posibilidad de obtener beneficios de los mercados tanto alcistas como bajistas. Estas acciones se negocian y transmiten en dichos mercados entre inversores particulares y profesionales, por medio de los procedimientos establecidos en ellos). Existen varios motivos por los que los inversores suelen optar por operar con acciones en bolsa en lugar de invertir de manera tradicional. Dan derecho a participar en el reparto de beneficios y en el patrimonio resultante de una liquidación, a la suscripción preferente en la emisión de nuevas acciones o de obligaciones convertibles en acciones, a asistir y votar en las juntas generales de accionistas y a impugnar los acuerdos sociales.
Si nos estamos preguntando, qué son las acciones en la bolsa de valores , es porque probablemente estamos empezando en el mercado de valores. El valor de las acciones subirá cuando el rendimiento de la empresa sea bueno y bajará cuando no lo sea, las acciones son unidades de propiedad en una o más compañías. Daremos respuesta en este artículo a las principales cuestiones sobre las acciones de bolsa y como operar con ellas sin perder en el intento. Las cuatro bolsas comparten una plataforma tecnológica de contratación, llamado el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), base del mercado continuo en el que se realizan la gran mayoría de transacciones.
Conocerás acerca de qué son las acciones en la bolsa de valores, y sus beneficios en el mercado económico actual, aprenderás con una formación específica sobre análisis e inversión en bolsa, además de las técnicas de la figura del controller financiero. Existen otros tipos de acciones que tienen pequeños matices en cuanto a los derechos incorporados, comos las acciones preferentes, nominativas, sin derecho a voto y rescatables.