El valor de una compañía en bolsa o capitalización bursátil. El valor de mercado se refiere a la valoración de la empresa a partir de los inversores. El valor de mercado de una acción refleja cuáles son las expectativas de los inversionistas en cuánto al futuro de la empresa, dicho dato-proyección es tomado en cuenta por los inversores, analistas y empresas. El Mercado de acciones es un lugar en donde se compran y venden acciones y bonos.
Bogotá Una acción en el mercado financiero es un título emitido por una sociedad, que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Es un tipo de activo de renta variable. En el ejemplo anterior, la Empresa X puede operar con un múltiplo de ventas de 5, lo que le daría un valor de mercado de 500 millones de dólares, mientras que la Empresa B puede operar con un múltiplo de ventas de 2, lo que le daría un valor de mercado de 200 millones de dólares. Las empresas poseen un valor en libros, una medida contable, por ello llamado valor contable proveniente de los estados financieros.
El valor de mercado de una corporación de capital abierto está determinado por el valor de mercado de sus acciones multiplicado por la cantidad de acciones que se encuentran circulando en el mercado. A todo esto, cada inversionista tiene su opinión respecto al valor de una acción que puede ser diferente al valor de mercado, que se denomina como valor intrínseco. Por ejemplo, la Empresa X y la Empresa B pueden tener ambas 100 millones de dólares en ventas anuales, pero si X es una empresa de tecnología de rápido crecimiento mientras que B es un minorista abultado, el valor de mercado de X será por lo general significativamente más alto que el de la Empresa B. El valor en libros de una acción es calculado al dividir el patrimonio neto por el número total de acciones en circulación.
El valor de mercado puede fluctuar mucho a lo largo de los períodos de tiempo y está sustancialmente influenciado por el ciclo comercial. Daniel Guzmán de Credicorp Capital, explica que para poder invertir en el mercado de acciones (comprar o venderlas), se necesita un bróker que realice las funciones de intermediación frente a un organismo centralizado de negociación (como la BVC). Invertir directamente en acciones (sin asesoría de un profesional experto) es recomendado sólo para personas que cuentan con conocimientos y experiencia en el mercado de valores y sólo requieren servicio de ejecución. De igual manera, es importante revisar los antecedentes financieros que reflejan la situación patrimonial de la compañía, y entender los planes y proyecciones de la empresa, para saber cómo piensa agregar valor en el tiempo, y así asegurar un crecimiento sostenido.
Un mercado bajista se refiere a un mercado de valores en declive – en general, la economía se ralentizará y el desempleo aumentará. El valor en libros y el valor de mercado no suelen ser similares, ya que el valor en libros toma los datos contables históricos, excluyendo el potencial de mercado e ingresos futuros de la empresa. Los inversores con acciones o los posibles accionistas consideran el dato del valor en libros de la acción y el valor en que se cotiza en el mercado. Toda vez que la empresa coloca sus acciones en la bolsa a través de una oferta pública inicial (IPO) las acciones se comercializan libremente a valor de mercado.
Los inversionistas tienen su propia forma de calcular el valor intrínseco y comprar acciones al caer el valor de mercado por debajo de su valor intrínseco.