Cómo se hace para comprar acciones?

Pasos para comprar accionesAbra una cuenta en la plataforma de su elección. Investigue las empresas de quienes quiera comprar acciones.

Cómo se hace para comprar acciones?

Pasos para comprar accionesAbra una cuenta en la plataforma de su elección. Investigue las empresas de quienes quiera comprar acciones. Cuenta con un panel muy intuitivo y fácil de manejar, permite copiar las operaciones que hacen otros inversores y lo mejor de todo, no cobran comisiones de compra-venta de títulos. Nosotros te recomendamos esta segunda opción puesto que este tipo de brokers son mucho más económicos ya que todo el proceso de alta y compra-venta de títulos se hacen online y conlleva menores costes que la banca tradicional.

Es supervisada por autoridades como es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Aunque, como en todo, también se deben considerar los factores positivos y negativos que implica poner a trabajar una cantidad en el mercado de valores. Eso si, has de saber, que al igual que puedes ganar dinero en bolsa, también puedes perderlo si no haces bien las cosas, por esta razón es aconsejable siempre invertir aquel dinero que no vayas a necesitar a corto plazo y empezar con pequeñas cantidades para poco a poco ir aprendiendo y formándote. Comprar unas u otras acciones dependerá de tu perfil de inversor, de cuánto quieras arriesgar y de la rentabilidad que esperes conseguir.

De todas formas, como decimos, puedes empezar con esa pequeña cantidad e ir aumentando a medida que afianzas tu estrategia de inversión. También le hacen un seguimiento a la base de costos y dividendos para efectos fiscales, a fin de ayudarte a administrar tus ganancias y hacer crecer tu dinero. Una de las reglas clave de las que te hablarán la mayoría de los profesionales de la inversión es la diversificación, que significa que necesitas hacer diferentes inversiones en vez de invertir en una sola cosa. Tal como sucede con la bolsa Mexicana de Valores (BMV) que cuenta con procesos sencillos para atraer a nuevos inversionistas.

En función de eso y del precio que tenga cada acción, deberás calcular cuántas acciones vas a comprar de cada una de ellas. Para que el inversionista acceda a estos instrumentos debe hacerlo a través del mercado de valores, que no es otra cosa que el espacio virtual donde los intermediarios ponen en contacto a los oferentes de activos o las emisoras con los demandantes de activos, los inversionistas. Al hacerlo tendrá una idea de hacia dónde se moverán los mercados o las perspectivas de un negocio que puede ser favorable para sus inversiones. Hay que saber el estado de las empresas dónde se invierten y el trabajo que están haciendo de cara al futuro para saber si es posible que su cotización siga subiendo en el futuro o por el contrario piensas que pueda bajar.

Por lo general una inversión se trata de que el capital se coloque en instrumentos como los instrumentos de deuda y las acciones. Esto es lo que tienes que saber sobre los mercados de valores y los pasos que debes dar antes de hacer tu primera inversión.